En la búsqueda de actividades que compartir en familia, aquí os compartimos algunas sugerencias. No dudéis en comunicaros con nosotros, estaremos prestos a ofreceros más opciones si así lo demandáis.
Rutas a caballo
Centro Ecuestre Las Espuelas. Yunquera de Henares. Teléfono: 636 35 44 18
Rutas en kayak
Piraguas El Vado. Embalse el Vado. Teléfono: 622 53 85 48
Echad un ojo a su web, www.piraguaselvado.com, tienen más actividades como espeleología o escalada.
Experiencias de vuelo
Para los más atrevidos, en la Montaña de La Muela organizan vuelos en parapente. www.madparapente.com
Senderismo y Arquitectura Negra
Os recomendamos visitar los pueblos de la Arquitectura Negra. Campillo de Ranas, Valverde de los Arroyos o Majaelrayo, reúnen una arquitectura singular en plena naturaleza. Si eres experto, puedes subir al Pico Ocejón. El restaurante Área de Tamajón es un buen lugar para comer si vas a realizar una excursión por allí.
En Wikiloc hay multitud de rutas:
Para satisfacer necesidades básicas como el comer y el beber os proponemos:
Cata de vinos
En Cogolludo se encuentra la Finca Río Negro dónde organizan visitas con una duración de aproximadamente dos horas. Disfruta de una cata de tres de sus vinos acompañados de un aperitivo a base de quesos, cecina y embutidos de caza. Abren los fines de semana y festivos de 9:00h a 18:00h.
Cata de cervezas
También cerca, en Yunquera de Henares, están las instalaciones de Arriaca. Su tienda abre de L-V hasta las 16:00h. Allí puedes disfrutar de una gran variedad de cervezas artesanas.
Restaurantes
En Jadraque tienen fama de hornear los mejores cabritos y corderos asados. Hay varios restaurantes. Por ejemplo, Restaurante Justi Teléfono 949 89 02 78.
Para algo más exclusivo, en Sigüenza hay dos restaurantes con estrella Michelin, Restaurante Molino de Alcuneza y Restaurante El Doncel.
La zona ha tenido gran relevancia histórica en la Edad Media. Los lugares más cercanos son Jadraque (Castillo del Cid) y Cogolludo (Palacio de los Duques de Medinaceli). Es conocido el Festival Medieval de Hita a primeros de julio y, por supuesto, os recomendamos Sigüenza (45 km).
En Jadraque, a unos 10 km. de la casa, está el Castillo del Cid. La oficina de turismo organiza visitas guiadas los fines de semana y festivos, contacta previamente con ellos para reservar en el teléfono 949 88 14 14. Generalmente, en la visita verás también la Iglesia de San Juan Bautista, que custodia varias obras de gran valor artístico, como Cristo recogiendo sus vestiduras después de la flagelación, realizado en 1661 por Francisco de Zurbarán. También incluye la entrada a la Saleta de Jovellanos, donde Francisco de Goya realizó unos detalles en 1808. Un lugar con el que puedes sorprender a alguien que le guste la pintura.
A continuación te dejamos la web de turismo de Jadraque dónde puedes encontrar información sobre rutas y gastronomía.
Tenemos la fortuna de contar con un entorno natural envidiable. Destacamos los espacios naturales del Hayedo de la Tejera Negra y el Barranco del rio Dulce. También son muy visitados los campos de lavanda de Brihuega. Allí, en julio, organizan el Festival de la Lavanda con conciertos al aire libre.
Hayedo Tejera Negra
En la Sierra Norte de Guadalajara se ubican tres espacios naturales protegidos: el Hayedo de Tejera Negra, el Pico del Lobo Cebollera y la Reserva Fluvial del río Pelagallinas.
El hayedo es un bosque de hayas que parece sacado de un cuento.
En 2017 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por Unesco.
Para ir al Hayedo debes reservar aparcamiento. En el siguiente enlace encontrarás el link para reservar y más información.
https://hayedotejeranegra.castillalamancha.es/ventaenlinea/indexHTN.html
Barranco del rio Dulce
Especialmente indicado para senderismo y ciclismo, tiene rutas cómodas aptas para todos los públicos.
En la carretera de Torremocha del Campo a Sigüenza está el mirador de Félix Rodríguez de la Fuente. Este balcón sobre la Hoz permite una magnífica panorámica del Barranco del Río Dulce en general y es el lugar donde se rodaron muchos de sus documentales.
Hay visitas guiadas con salida desde el Centro de Interpretación de Mandayona.
Os dejamos el enlace con más información.